Noticias

Una cotorra en Isla Margarita que funge como indicadora de la salud del bosque

Fecha de publicación en Latinclima
Autor institucional: LatinClima y Claves21
Región: Suramérica

En este episodio 14 de RAÍZ, el periodista venezolano Félix Moya Ortiz elaboró un informe sobre el programa de conservación de la cotorra margariteña (Amazona barbadensis) en la Isla de Margarita, en Venezuela. Esta cotorra no solo funge como indicadora del estado de salud del bosque seco, uno de los ecosistemas de la isla, sino también una especie que llaman bandera, que significa que es una especie carismática con la que la gente se identifica, a fin de promover los esfuerzos de conservación. 

«Ciencia y Conciencia: Binomio mágico para la conservación de la Amazona barbadensis en Margarita».

Dan su testimonio en este episodio:

  • Jon Paul Rodríguez, presidente de la ONG ambientalista Provita
  • José Manuel Briceño Linares, biólogo y coordinador del Programa de Conservación de la Cotorra Margariteña
  • Ismari Millán, ecoguardiana
  • Gabriel León, coordinador de Ecoguardianes

Podcast Raíz es una producción periodística sobre biodiversidad de Claves21 y LatinClima con el apoyo de Earth Journalism Network.

El podcast Raíz puede escucharse en las principales plataformas de podcasts: Spotify Apple PodcastsGoogle Podcasts y también en http://escuchoraiz.com.

Música utilizada en este episodio: Far Away por Sarah Jansen. Licencia Creative Commons CC BY 3.0. 

Añadir nuevo comentario

Filtered HTML

  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <br> <p> <h2> <h3> <h4> <h5> <h6> <cite> <dl> <dt> <dd> <a hreflang href> <blockquote cite> <ul type> <ol type start> <strong> <em> <code> <li>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
5 + 5 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.