Noticias

Historia gráfica de dos lideresas de la justicia y gobernanza climática en Colombia y República Dominicana

Fecha de publicación en Latinclima
Autor institucional: Voces Climáticas
Región: América Latina
Año de publicación:: 2024
Ilustración de scrollytelling sobre lideresas climáticas en Colombia y República Dominicana
Uso con crédito de autor institucional

En el marco de la iniciativa Voces Climáticas, se desarrolló una serie de piezas de scrollytelling o narración gráfica animada, denominada Liderazgos de Mujeres en Acción, que cuenta historias de lideresas de la acción climática en América Latina y el Caribe.
El objetivo de esta serie es dar a conocer de forma atractiva y novedosa soluciones inspiradores para enfrentar el cambio climático con liderazgo femenino.

En esta pieza de scrollytelling se narran las historias de dos jóvenes latinoamericanas que decidieron formarse, tomar acción y liderar proyectos innovadores en justicia y gobernanza climática en Colombia y República Dominica. El recorrido gráfico puede ser realizado aquí.

Voces Climáticas busca difundir el impacto del conocimiento científico para lograr cambios y soluciones en el marco de la acción climática en América Latina y el Caribe, así como dar voz a quienes han logrado un cambio en sus vidas y comunidades gracias a ese conocimiento. Se desarrolla entre enero de 2023 a junio de 2024.

Forman parte de la iniciativa el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá, LatinClima, la Alianza Clima y Desarrollo (CDKN), el Centro Científico Tropical (CCT), Claves 21 y la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA).
Voces climáticas llega a distintas audiencias en la región mediante productos como webinars, historias periodísticas y gráficas, videos y un podcast. Las líneas de enfoque son acción climática en ciudades, áreas urbanas y periféricas urbanas; profundización del género y la inclusión en la acción climática; construcción de liderazgo y gobernanza de la acción por el clima; finanzas climáticas; e intercambio de conocimiento y comunicación.
 

Copyright: Uso con crédito de autor institucional

Añadir nuevo comentario

Filtered HTML

  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <br> <p> <h2> <h3> <h4> <h5> <h6> <cite> <dl> <dt> <dd> <a hreflang href> <blockquote cite> <ul type> <ol type start> <strong> <em> <code> <li>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
2 + 13 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.